La Búsqueda de Sandy Irvine
Huellas Perdidas en el Techo del Mundo
El reciente hallazgo de una bota y restos parciales en el Monte Everest, atribuidos al explorador británico Sandy Irvine, ha reavivado el interés en uno de los mayores enigmas del alpinismo. Desde que Irvine y su compañero George Mallory desaparecieron en 1924, la pregunta persistente ha sido: ¿lograron alcanzar la cumbre antes de su trágico final?
Un Descubrimiento Centenario
En septiembre de 2024, un equipo documental de National Geographic liderado por Jimmy Chin descubrió una bota con el nombre de Irvine en el glaciar Rongbuk central, en el lado tibetano del Everest. Dentro de la bota, se encontraron restos de un pie, lo que sugiere que pertenecían a Irvine. Este hallazgo podría proporcionar nuevas pistas sobre lo sucedido en 1924.
La Expedición de 1924
Andrew “Sandy” Irvine, de 22 años, fue el miembro más joven de la expedición británica de 1924. Reconocido por su destreza atlética y habilidades técnicas, especialmente en el manejo de equipos de oxígeno, fue seleccionado por Mallory como compañero para el intento de cumbre. El 8 de junio de 1924, ambos fueron vistos por última vez ascendiendo hacia la cima antes de desaparecer en las nubes.
Búsquedas Anteriores
La desaparición de Mallory e Irvine ha generado numerosas expediciones en busca de respuestas. En 1933, se encontró un piolet perteneciente a Irvine a más de 8,000 metros de altitud. En 1999, el cuerpo de Mallory fue descubierto, pero no se halló la cámara que podrían haber llevado, la cual podría contener evidencia fotográfica de su posible llegada a la cumbre.
Implicaciones del Hallazgo
El reciente descubrimiento de los restos de Irvine ofrece una oportunidad única para esclarecer este misterio centenario. Si se recupera la cámara que portaba, las imágenes podrían confirmar si Mallory e Irvine alcanzaron la cumbre casi tres décadas antes de la ascensión reconocida de Sir Edmund Hillary y Tenzing Norgay en 1953.
Este hallazgo no solo tiene implicaciones históricas, sino que también destaca la eterna fascinación y respeto que el Everest inspira en la comunidad alpinista. La posibilidad de resolver uno de los mayores enigmas del montañismo está más cerca que nunca, ofreciendo una nueva perspectiva sobre los primeros intentos de conquistar el techo del mundo.
Créditos de Imagen
1. Royal Geographical Society
-
Crédito: Royal Geographical Society / Contributor
-
Fuente: Royal Geographical Society
-
Número Editorial: 1045486794
-
Colección: Royal Geographical Society (with IBG)
-
Fecha de Creación: 1 de enero de 1922
-
Fecha de Subida: 27 de septiembre de 2018
-
Tipo de Licencia: Rights Managed (Contactar para uso comercial/promocional)
-
Nombre del Material: s0019880.jpg
2. Gamma-Rapho
-
Crédito: API / Contributor
-
Fuente: Gamma-Rapho
-
Número Editorial: 1291357749
-
Colección: Gamma-Rapho
-
Fecha de Creación: 1 de enero de 1924
-
Fecha de Subida: 15 de diciembre de 2020
-
Tipo de Licencia: Rights Managed (Contactar para uso comercial/promocional)
-
Nombre del Material: 6771499
Fuente del Artículo: National Geographic – Will the discovery of Sandy Irvine lead to solving Everest’s greatest mystery?