s

Destinations

Colombia - ¿Qué esperar?

Colombia es un país lleno de contrastes, donde podrás disfrutar de todo, desde las vibrantes playas del Caribe hasta las montañas de los Andes y las selvas amazónicas. Las ciudades están llenas de historia, música y cultura, y la gente es increíblemente acogedora. Prepárate para una experiencia única en un país lleno de energía y diversidad.

Estructura de costos

Transporte - El transporte público en Colombia es asequible. En Bogotá, por ejemplo, un viaje en TransMilenio (sistema de buses rápidos) cuesta alrededor de 0.80-1 USD. En las ciudades más pequeñas, los taxis y buses son muy baratos. El costo de un taxi por un viaje corto puede ser de 2-5 USD.

Acomodación - Los alojamientos en Colombia varían según la ciudad. En Bogotá y Medellín, una cama en un hostel puede costar entre 10-20 USD por noche. Los hoteles de gama media oscilan entre 30-60 USD por noche, mientras que las opciones de lujo pueden superar los 100 USD.

Comida - Comer en Colombia es económico. Una comida en un restaurante local puede costar entre 4-10 USD. Si optas por restaurantes de gama media o alta, los precios pueden alcanzar entre 15-30 USD por persona.

Presupuesto diario sugerido – Se recomienda un presupuesto diario de 30-40 USD si eres un viajero de presupuesto bajo. Este presupuesto incluye alojamiento económico, transporte local y comidas simples.

Tips para primera visita

1. Prueba la comida local – Colombia es famosa por su gastronomía. No te pierdas platos como arepas, empanadas, y la bandeja paisa.

2. Sí, usa las aplicaciones – Apps como “Uber” o “Cabify” son muy comunes y seguras en ciudades como Bogotá y Medellín. Son una excelente opción para evitar problemas con los taxis tradicionales que muchas veces (sobre todo en Bogotá) se niegan a ir a algunos lugares.

3. Explora el café más suave del mundo – Si te gusta el café, la zona del Eje cafetero es imperdible. Visita fincas de café y disfruta de la bebida en su lugar de origen. Pero no creas que solo existe una región, pronto tendremos un contenido especial de el Lado B del Café de Colombia. No olvides suscribirte para que no te pierdas este contenido. De seguro te va a encantar.

Recomendaciones

Aprende algunas frases en español, aunque la mayoría entiende inglés, siempre es mejor hablar el idioma local.
Disfruta de la vida nocturna y la salsa en ciudades como Cali y Medellín. No asumas que todas las regiones de Colombia son iguales; cada una tiene su propia cultura y tradiciones. Evita hablar de temas políticos sensibles con personas que no conoces bien.

¡Ya puedes reservar tus experiencias en Colombia con “Más Allá de Sendero”!

Conviértete en nuestro próximo storyteller, reserva ahora!

LINK

Andy Franco, caminante y trekker amateur, ha creado Más Allá del Sendero con la idea de servir de fuente de información para aventureros, montañistas, senderistas y amantes del outdoor.

Comments

Post a Comment

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit sed.

Follow us on